top of page

En la diapositiva AH2-7 Fig. 18-8 y 18-10 note que las células hepáticas están en inmediata vecindad con las células endoteliales que forman la pared de los sinusoides, estas células endoteliales tienen núcleo pequeño y fusiforme, entre ellas se encuentran las células de Kupffer (éstas son macrófagos del sistema fagocítico mononuclear), las cuales han fagocitado carbón.

 

 

 

 

 

 

 

Verifiquen en las mismas figuras, que entre la pared del sinusoide y el hepatocito, se encuentra el espacio llamado de Dissé o Perisinusoidal, este espacio contiene plasma, lo que facilita el intercambio de nutrientes entre el plasma y el hepatocito, asimismo  evita que las células endoteliales del sinusoide se adosen con el hepatocito, ya que la presión hidrostática que hay en el espacio es la misma que hay en el sinusoide.

 

En la diapositiva de microscopio electrónico AH11-16, figs. 18-8 y 18-10 se presentan las relaciones entre el hepatocito y las células endoteliales de la pared sinusoidal; ubique el espacio de Dissé (indicado por la flecha) que separa al hepatocito del endotelio del sinusoide. En el hepatocito repare en la abundancia de retículo endoplásmico rugoso, liso, ribosomas libres, mitocondrias, gránulos de glucógeno y las microvellosidades irregulares de la superficie sinusoidal de la membrana celular del hepatocito.

 

Verifique que la célula endotelial del sinusoide es del tipo discontinuo y localice el pequeño espacio o poro indicado por la flecha.

 

CANALÍCULO BILIAR

 

Haciendo uso dela fig. 18-10 constate que la pared de hepatocitos vecinos presentan una pequeña invaginación y forman un  conducto que es el canalículo biliar, siendo éste la rama más pequeña del árbol biliar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INVESTIGUE:

 

  1. Acerca de las funciones del hígado, relacionándolas con el organito responsable de cada función y resúmalas en un cuadro.

  2. ¿Cuál es la importancia del REL? pág. 678

  3. Sobre la célula hepática  estrellada ( célula de Ito) págs. 673-675, Fig. 18-7

  4. Explique cuál es la importancia del conducto de Hering y la de sus células.

ah2-7.jpg
ah11-16.jpg

Diapositiva AH2-7

Diapositiva AH11-16

Fig. 18-10.png

Figura 18-10

bottom of page