top of page

PARTE II. SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endócrino está constituido de glándulas sin conductos, grupos de células dentro de ciertos órganos; y células endócrinas aisladas, en el revestimiento epitelial del sistema respiratorio y del sistema digestivo. Ver figs. 21-1 y 21-2. Lea las  generalidades del sistema endocrino para complementar sus conocimientos, pág.799.

 

 

Observe las siguientes figuras y constate cómo se desarrollan las glándulas endócrinas. Estas, junto con el sistema nervioso, se encargan de coordinar las funciones de los diferentes tejidos y órganos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INVESTIGUE:

 

1. Haga una lista de todas las glándulas endócrinas.

2. Defina qué son las hormonas y cómo se clasifican por su estructura química.

3. De acuerdo a la estructura química de las hormonas, ¿qué organitos intervienen principalmente en la síntesis hormonal?

4. Escriba las características de las glándulas endócrinas.

 

 

PANCREAS ENDOCRINO

CASO DE APLICACIÓN 2

El joven Federico Jurado, jornalero, de 25 años, consulta a su médico por manifestar pérdida de peso, sed constante (polidipsia), hambre excesiva (polifagia), y deseos de orinar con mucha frecuencia (poliuria). Se le indica examen de sangre en ayunas por sospecha de Diabetes Mellitus. El examen  reporta 200 mgs de glucosa/ml de sangre, con lo cual se confirma el diagnóstico. Lea el  párrafo de  Diabetes Mellitus en pág. 690  y  Tablas  18-2 y 18-3 págs. 688 y 689 conteste:

  1. ¿Cuál de las hormonas que produce el islote pancreático es la responsable de disminuir la glucemia (azúcar en la sangre) y cuál es la que produce el efecto contrario?

  2. ¿Qué células del islote pancreático producen las diferentes hormonas?

  3. ¿Qué complicaciones más frecuentes presentan los pacientes con diabetes a través de los años?

  4. Lea la correlación clínica de insulina y enfermedad de Alzheimer. Cuadro 18-3 pág. 690

  5. Revise la tabla 18-3 para analizar los tipos celulares menores presentes en el islote pancreático.

  6. Revise la tabla 18-2 para analizar los porcentajes de los principales tipos celulares del islote pancreático.

FIG. 21-1.png

Figura 21-1

Origen de glandulas.png

Las glándulas endócrinas presentan una estructura microscópica sencilla, en general están formadas por cúmulos o cordones de células situadas entre una red de sinusoides y sostenidos por tejido conjuntivo, carecen de conductos de excreción  y secretan hormonas.

bottom of page