TIROIDES (Figs. 21-13 a la 21-15, 21-17 y 21-18 y lámina 83, págs. 826 y 827)
CASO DE APLICACIÓN 3
La señora Libertad de Paz, de 40 años pasa consulta en el Hospital Rosales por presentar abultamiento en la línea media del cuello, protrusión del globo ocular (exoftalmos), pérdida de peso repentino, nerviosismo, taquicardia y sudoración excesiva. Después del examen físico y por los resultados de los exámenes de laboratorio se le diagnostica: Hipertiroidismo. Lea el apartado de correlación clínica: función tiroidea anómala cuadro 21-4; pág. 805 y conteste:
-
¿Qué hormonas producen las células foliculares y parafoliculares en la tiroides y cuáles de esas hormonas aumenta sus niveles en sangre circulante en el hipertiroidismo? Ver figs. 21-17 y 21-18.
-
¿A qué se debe el incremento del tamaño de la glándula tiroides en esta patología?
Revise nuevamente el origen embriológico de la glándula tiroides. Págs. 475 y 476 (L) y Pág. 799-800 (R).
La glándula tiroides está ubicada en la base del cuello, compuesta por dos lóbulos laterales unidos por una región estrecha denominada istmo, y rodeada por una cápsula de tejido conjuntivo.
Con ayuda de la figuras correspondientes observe que el parénquima de la glándula está constituido por folículos tiroideos, lo que constituye la excepción en la estructura histológica de las glándulas endócrinas, también presenta un estroma de tejido conjuntivo que contienen capilares sanguíneos.
En la diapositiva AH16-5 observe un campo microscópico de la glándula tiroides, reconozca los folículos tiroideos de forma y tamaño variable, advierta que cada folículo consta de una capa de epitelio simple, el epitelio folicular, que por lo general es de tipo cúbico, pero su tamaño puede variar dependiendo de la actividad de la glándula.
En el centro del corte note células con núcleos pequeños y citoplasma claro llamadas Parafoliculares o células C, éstas se encuentran dentro de la membrana basal que rodea a los folículos, pero no están en contacto con la luz de éstos, son de mayor tamaño que las células foliculares y se pueden encontrar aisladas o en grupos.
INVESTIGUE:
¿Cuál es la función de las células C o Parafoliculares?
CICLO DE SECRECIÓN DE LAS CÉLULAS FOLICULARES. (Fig. 21-17)
Las células foliculares son las responsables de producir las hormonas tiroideas T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina o tetrayodotironina), las cuales son responsables de estimular el metabolismo. Observe el ciclo de secreción de la célula folicular, verifique que esta célula incorpora yodo de la sangre por la acción de un intercambio con sodio.
En el citoplasma de la célula folicular, constate la presencia de sus organitos; note que el retículo endoplásmico rugoso (RER) está bien desarrollado, en éste ocurre la síntesis de la parte proteica de la tiroglobulina (glucoproteína), la cual contiene el aminoácido tirosina. (PASO 1). Del RER pasa al Aparato de Golgi donde se agregan hidratos de carbono y en forma de vesículas o gránulos de tiroglobulina es liberada por exocitosis hacia la luz del folículo, donde es yodada y almacenada en forma de coloide. (PASOS 2, 3 y 4)
Luego la célula folicular capta por endocitosis el coloide yodado (PASO 5) y lo incorpora a su citoplasma en forma de gotas que se fusionan con los lisosomas (Vía lisosómica) y por enzimas liberadas por éstos se forman las hormonas T3 y T4 que son secretadas al torrente sanguíneo a través de la membrana basal. También puede optar por una vía alterna: la Transepitelial, en la cual, el coloide se une al receptor Megalina, transportando ésta, desde la superficie apical hasta la basolateral de la célula folicular, donde son liberadas al torrente sanguíneo. (PASO 6).
Por lo anterior es importante hacer notar que los folículos constituyen la unidad estructural y funcional de la tiroides, ya que en ellos se sintetizan, almacenan y secretan las hormonas tiroideas.
Figura 21-14
La glándula es regulada por la hipófisis a través de la Hormona Estimulante del Tiroides (TSH) o tirotrófica. En la luz de los folículos observe la sustancia de color rosado acidófilo que se denomina coloide y que contiene la tiroglobulina, la cual es sintetizada por las células foliculares.
Diapositiva AH16-5